Mostrando entradas con la etiqueta archivo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta archivo. Mostrar todas las entradas

18 de diciembre de 2016

Apología / Antología: Recorridos por el vídeo en el contexto español


Apología/Antología: Recorridos por el vídeo en el contexto español es un espacio online y un cofre de DVDs que supone una mirada sobre la producción artística audiovisual en el contexto español de los últimos cincuenta años.

A iniciativa de Eli Lloveras (Hamaca) y Anna Manubens, los comisarios Aimar Arriola, Eugeni Bonet, Gonzalo de Pedro, Neus Miró y Fito Rodríguez proponen distintas lecturas  de las genealogías, conexiones y diálogos entre las distintas obras y artistas y de facilitar así el conocimiento, la investigación, la docencia y la difusión local e internacional de los usos del vídeo y el cine como práctica artística.

En el eje Ecografías de lo político: video, movidas y post-poéticas (Fito Rodríguez), se pueden encontrar nuestros trabajos W: La force du bio-travail y Canción de la armonía y el mundo, mientras que Vídeo conceptual: un recorrido por aproximaciones, posibilidades y contradicciones (Neus Miró) incluye Revolución humilde para una pantalla pública.


18 de abril de 2016

Ares. Archivo y estudio crítico de las prácticas artísticas audiovisuales en el arte español


"Archivo y estudio crítico de las prácticas artísticas audiovisuales (vídeo expandido) en el arte español. Identidad y nuevos medios es un proyecto de investigación que desea construirse en un espacio de reflexión crítica a partir de las prácticas audiovisuales en el arte español contemporáneo. Un Archivo no sólo testimonio del pasado, de nuestra memoria individual y colectiva más reciente sino “promesa” y “responsabilidad para el mañana”.
Archivo, siempre en proceso, de aquella producción audiovisual que desde finales de la década de los 70 del siglo XX hasta nuestros días ha sido narración y memoria de nuestra experiencia, de las transformaciones y tentativas posibles y futuras de la identidad." (Leer más sobre el proyecto, investigadoras, etc.)

Contribuimos a este archivo/estudio con los trabajos W: La force du bio-travail, Más muertas vivas que nunca, European Friendship & Telecommunications y La intención. Ver ficha