Mostrando entradas con la etiqueta textos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta textos. Mostrar todas las entradas

28 de enero de 2021

La educación es el futuro compartido. CTXT

 

La educación es el futuro compartido

Educar para la complejidad del mundo y las gentes evitará que intolerantes caudillos nos simplifiquen la realidad por nuestro bien

Marta de Gonzalo / Publio Pérez Prieto 28/01/2021


Cerrando el triste primer trimestre de este, esperemos que único, curso completo bajo la pandemia, ahora que parece que habrá una nueva ley de educación fallida, leemos el libro Pedagogías y emancipación, publicado por el MACBA bajo la dirección de Pablo Martínez, en busca de preguntas pertinentes. De voces ajenas que vengan a removernos al tiempo que nos contagiamos de ambiciones e intenciones renovadas. El coro de voces necesarias de este libro nombra muchos de los problemas invisibles, tapados por la urgencia de lo cotidiano, que ahogan a nuestra escuela y apuntan con agudeza muchas de las irrenunciables tareas pendientes... [Leer más]

6 de marzo de 2017

Presentación de No sabíamos lo que hacíamos. Lecturas para una educación situada. CA2M. 9 de Marzo


No sabíamos lo que hacíamos. Lecturas sobre una educación situada es una publicación que relata algunas de las prácticas que se han desarrollado por y para el departamento de educación del CA2M. Junto a diversos ensayos escritos por los integrantes del departamento se incluyen textos de diversos agentes que hemos colaborado en la construcción de los diversos proyectos. Una publicación en la que se reflexiona sobre las pedagogías queer, el papel de la educación en la institución arte, las prácticas performativas en educación, el papel del cuerpo o el museo como espacio de control.

Con la participación de Pili Álvarez, Mercedes Álvarez Espáriz, Ferran Barenblit, Selina Blasco y Lila Insúa, Nilo Gallego, Eva Garrido, Victoria Gil-Delgado, Jaime González Cela, Marta de Gonzalo y Publio Pérez Prieto, Carlos Granados, Rafael Lamata, Pablo Martínez, Yera Moreno, María José Ollero, Emilio Santiago Muíño, Subtramas (Diego del Pozo y Montse Romaní), Manuel Segade, Cristina Vega, Marisa Víctor y Virginia Villaplana.


09.03.2017
20 h.
CA2M. Móstoles



 Foto: Educación CA2M

23 de febrero de 2017

Ya en librerías Ni arte ni educación. Una experiencia en la que lo pedagógico vertebra lo artístico

Como colofón a esta aventura que fue el proyecto expositivo del mismo título (www.niartenieducacion.com), ve la luz en Los libros de la Catarata Ni arte ni educación. Una experiencia en la que lo pedagógico vertebra lo artístico, en el que alrededor del Grupo de Educación de Matadero Madrid compartimos con arteducadores, mediadores y personas interesadas en procesos culturales que no dan nada por supuesto todas las muy diversas caras de esta experiencia sobre arte y educación.
Próximamente será presentado en Madrid.





12 de febrero de 2012

Revista Arte y Políticas de Identidad. Universidad de Murcia

Se presenta el nº4 de la revista "Arte y Políticas de Identidad". Editum. Universidad de Murcia. Este número es un monográfico "Arte y Educación. Pedagogías Críticas" incluye el texto "Reconversión educativa, reproducción de clase. Lo que escapa al cálculo: Una actualización de Misterio de Educación".

Se puede consultar en este enlace.